Centramiento

El centramiento es un ejercicio físico y mental que tiene como objetivo activar los receptores orgánicos del cuerpo para equilibrar la mente y las emociones. Permite aumentar el estado de consciencia, despejar la mente y vivenciar el presente. A continuación, te invitamos a practicar esta herramienta contigo mismo/a, y luego facilitándola a tu equipo de trabajo. Sigue las siguientes indicaciones:

Indicaciones

  1. Adoptar una postura cómoda, con la espalda recta, sin forzar. Ojos cerrados o abiertos. Planta de los pies tocando el suelo. Manos en el regazo de las piernas (si está sentado/a) o a los costados (si está de pie). Siente el peso de tu cuerpo. Siente lo que aparece en tu cuerpo en este momento. Sin juzgar.
  2. Inhala profundo por nariz y exhala por nariz. Repite tres veces manteniendo el ritmo natural de tu respiración, sin forzar.
  3. Llevar tu atención al movimiento del pecho al respirar. Percibir la sensación del aire ingresando a tus pulmones. Al exhalar soltar cualquier tensión que tengas.
  4. Despejar tu mente de pensamientos que te lleven a otro lugar. Observa los pensamientos que aparecen, sin juzgarlos, luego suelta ese pensamiento. Despeja la mente.
  5. Mantén la respiración profunda por un par de minutos, lleva tu atención al movimiento del pecho al inhalar y exhalar; siente la sensación que aparece en tu cuerpo. Al exhalar suelta cualquier tensión que tengas. Despeja tu mente, suelta cualquier pensamiento que te aleje de esta experiencia.
  6. Luego abre los ojos (si estaban cerrados) y observa a tu alrededor. Conéctate con lo que hay a tu alrededor.

SUGERENCIA

Una vez que hayas realizado este ejercicio de forma personal, te pedimos que reúnas a tu equipo de trabajo y lo practiques con ellos. Guía con tu voz el centramiento. De esta forma irás incorporando desde la experiencia las herramientas de autocuidado y vida saludable en el trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.